Microjuris Login Support suscríbete

Alertas Jurídicas

Corte Suprema rechaza casación y confirma condena a aerolínea por impedir a pasajera abordar vuelo con perro de asistencia 

Se desestimó el recurso intentado por la empresa al estar dirigido en contra de los hechos establecidos por los jueces del fondo.


Corte Suprema acoge recurso de apelación y reclamos de ilegalidad contra multa de la Superintendencia de Salud

Al encontrarse el procedimiento sustanciado por un plazo mayor de seis meses y materialmente paralizado por más de dos años, corresponde declarar su imposibilidad material de continuarlo, de conformidad a lo previsto en el artículo 40 inciso segundo de la Ley N° 19.880.


Juzgado de Letras del Trabajo acogió demanda de tutela laboral por vulneración a la integridad psíquica de la trabajadora

El despido fue el punto cúlmine de la situación de maltrato existente hacia la demandante por la jefatura, siendo el despido en sí mismo constitutivo, por tanto, de vulneración a su integridad psíquica.


Se publicó Decreto N° 10, Ministerio de Salud de 2023, que prorroga Alerta Sanitaria por Covid-19

Se extiende alerta hasta el 31 de agosto de 2023. Extensión incide en aplicación de Ley N° 21.342, que exige Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral y Seguro Individual Obligatorio de Salud COVID-19


Reporte Constitucional 2023: Comisión Experta recibe iniciativas de normas constitucionales para anteproyecto y Comité Técnico de Admisibilidad dicta auto acordado

Plazo para recibir iniciativas de normas constitucionales concluye el 30 de marzo, mientras Comisión recibe exposición de expertos, en sesiones Plenarias y en subcomisiones. Revise texto de Auto Acordado de Comité Técnico de Admisibilidad


Ley Nº 21.541 autoriza a los prestadores de salud a efectuar atenciones mediante telemedicina

Regula los derechos y deberes que las personas tienen en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, cualquiera sea la forma en que ésta se preste, presencialmente o realizada a distancia o por telemedicina.


RESUMEN SEMANAL DEL EDITOR – SEMANA N° 11 – MARZO DE 2023

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.


1º Juzgado de Letras del Trabajo rechaza demanda de tutela laboral de trabajadora que tomó dinero sin autorización del empleador

La actora reconoció que tomó dinero de la caja de la empresa sin autorización de su empleador para comprar algunas cosas personales, por cuanto la demandada se negó a darle un adelanto de su remuneración.


Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma condena de indemnización por daños y perjuicios de empresa de transporte

La empresa de transporte tenía la obligación de demostrar que actuó de forma diligente en el contexto de un accidente de tránsito que provocó lesiones en uno de sus pasajeros. Al no hacerlo, corresponde que se acoja la demanda por indemnización de perjuicios.


Corte de Santiago acogió recurso de protección de librería contra municipio por existencia de comercio ambulante

Tribunal estimó que no puede atribuirse un vínculo único entre las medidas de la recurrida y los efectos de este comercio irregular, sin embargo, ordenó la creación de una mesa de coordinación con otros órganos públicos.


Corte Suprema revocó sentencia y acogió recurso de protección contra ordenanza municipal que prohibió navegación en lagos de embarcaciones que usen combustibles en base a hidrocarburos

Acto de la recurrida careció de fundamentación necesaria al no contar con una sólida base técnica, manifestada en informes y presentaciones científicas de expertos en la materia y la normativa contemporánea sobre protección del medio ambiente


RESUMEN SEMANAL DEL EDITOR – SEMANA N° 10 – MARZO DE 2023

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.


Ley N° 21.545, que Establece la promoción de la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA)

Ley señala que es deber del Estado velar por el desarrollo de estas personas, establece reglas en salud, educación, y confiere permiso laboral para padres o cuidadores de menores diagnosticados con TEA para atender emergencias generadas en establecimientos educacionales de estos últimos.


Corte Suprema revocó sentencia y acogió recurso de protección contra cierre unilateral de cuenta por parte de banco

Si bien la institución bancaria estaba legalmente facultada para proceder al cierre, el hecho de no haber dado razones a recurrente hace que acción de vuelva arbitraria


Corte Suprema acoge recurso de casación contra sentencia que desestimó reconocimiento de posesión notoria de la calidad de hija materna

Existe continuidad en la legislación especial indígena en lo que refiere a que la posesión tiene una regulación especial que constituye un título para adquirir el estado de padre, madre, marido, mujer o hijo.


Nuevo Proceso Constitucional: se produjo la Instalación de la Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad

Este lunes 6 de marzo de 2023 se instalaron respectivamente la Comisión Experta y Comité Técnico de Admisibilidad, ambos órganos junto al Consejo Constitucional serán los que les corresponda llevar a cabo este nuevo proceso de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 21.533.


Se publicó el Reglamento de Funcionamiento de los Órganos del proceso constitucional

El instrumento de 127 artículos regula funcionamiento de Consejo Constitucional, la ComisiónExperta y el Comité Técnico de Admisibilidad; el proceso constitucional y aspectos como normas de conducta, asignaciones y participación ciudadana.


RESUMEN SEMANAL DEL EDITOR – SEMANA N° 9 – MARZO DE 2023

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.


Corte Suprema acoge recurso de queja contra sentencia que declaro incompetencia para conocer demanda de rendición de cuentas contra AFP

La demanda de rendición de cuentas es una controversia que se centra en cuestiones derivadas de las normas de previsión o seguridad social, particularmente el Decreto Ley N° 3.500, cuestión que es de competencia absoluta de los juzgados de letras del trabajo.


Corte Suprema acoge recurso de casación en contra de sentencia que acogió la acción de precario

Se encuentra acreditado que la parte demandada ingresó a la propiedad y ha residido todos estos años en ella producto de la relación familiar que la liga con el antecesor en el dominio del actor.


RESUMEN SEMANAL DEL EDITOR – SEMANA N° 8 – FEBRERO DE 2023

Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día.


Corte Suprema rechaza recurso de reclamación en contra de rechazo de demanda de sindicato de taxistas por competencia desleal contra empresas de aplicaciones de transporte

No se ha podido demostrar la utilización de precios predatorios y de abuso de posición dominante por parte de las empresas de aplicaciones de transporte.


Corte Suprema confirmó sentencia que desechó recurso de amparo económico por no renovación de patente de alcoholes

En voto dividido se estimó que actuar de Concejo no fue arbitrario al basarse en la opinión de una junta de vecinos e informe de Carabineros de Chile que dio cuenta de infracciones cometidas por recurrente.


Corte Suprema acoge recurso de casación en contra de sentencia que rechazó excepción de prescripción

El espacio de tiempo para que prescriba la acción, evidentemente se debe contabilizar, en el caso de una obligación cuyo pago se fraccionó en cuotas y para cuyo servicio se convino una cláusula de aceleración de naturaleza facultativa, a partir de la fecha en que el acreedor manifestó su voluntad de cobro en el sentido


Decreto con fuerza de ley Nº 1 dicta normas para el resguardo de las áreas de zonas fronterizas del país

Las Fuerzas que se encuentren encargadas para el resguardo de Áreas de zonas fronterizas del país contarán con las facultades de control de identidad, registro y detención para el solo efecto de poner a las personas a disposición de las Policías.


Cargando...