Sugerimos contenidos destacados de la última semana, parte de la Selección Digital del Editor(R) sobre jurisprudencia, doctrina y legislación publicada por nuestra Área Editorial en la sección Actualidad y en Microjuris al Día. CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE CASACIÓN EN CONTRA DE SENTENCIA QUE RECHAZÓ INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS POR RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL La expulsión del sindicato de que fue objeto el actor constituyó un acto ilegal y arbitrario por haber sido adoptado vulnerando tanto la propia normativa que regula el actor de esa entidad, cuanto de la garantía prevista en el numeral 3°, inciso 4° del artículo 19 de la Constitución Política de la República, atendido lo que al respecto ya ha decidido el órgano jurisdiccional. Recientemente la Corte Suprema acogió el recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante en contra de la sentencia que, revocando el fallo de primer grado, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual interpuesta por el socio expulsado del sindicato... Ver más CORTE DE APELACIONES ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA OMISIÓN DE PRONUNCIAMIENTO SOBRE SOLICITUD DE PERMANENCIA DEFINITIVA DE EXTRANJERO Se ordena al Departamento de Extranjería y Migración dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que se pronuncie sobre la petición de permanencia definitiva de la recurrente, en un plazo de 60 días de ejecutoriada la presente acción, a fin de dar curso progresivo a la tramitación como en derecho corresponda. La Corte de Apelaciones de Chillán acogió el recurso de protección interpuesto contra la omisión de pronunciamiento sobre la solicitud de Permanencia Definitiva de la parte recurrente, pese a haber transcurrido un excesivo lapso desde la presentación de la misma... Ver más JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO ACOGE DENUNCIA DE TUTELA LABORAL POR DISCRIMINACIÓN POLÍTICA DE FUNCIONARIO PÚBLICO Es entendible que las autoridades de un nuevo gobierno, de signo distinto al anterior, deseen incorporar gente de su confianza política a la administración, pero ello no puede ser en desmedro de cargos de segunda o tercera línea del servicio, de tipo profesional, como es el caso del demandante, que no tenía un cargo de confianza. Recientemente el Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco acogió la denuncia de tutela laboral interpuesta por funcionario público por discriminación política, debido a que la determinación de término anticipado de la contrata del demandante, no se encuentra debidamente fundada... Ver más LEY Nº 21.535 SUSTITUYE EL ARTÍCULO 66 DE LA CARTA FUNDAMENTAL, EN RELACIÓN CON LOS QUÓRUMS NECESARIOS PARA LA APROBACIÓN, MODIFICACIÓN O DEROGACIÓN DE LAS NORMAS LEGALES QUE SE INDICAN Las normas legales con carácter de ley orgánica constitucional y las leyes de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio. Con fecha 27 de enero de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.535 que «Sustituye el artículo 66 de la Carta Fundamental, en relación con los quórums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales que se indican»... Ver más LEY N º 21.536 POSPONE LOS EFECTOS PARA EL SECTOR MINERO DE LA LEY N° 21.420, QUE REDUCE O ELIMINA EXENCIONES TRIBUTARIAS QUE INDICA Pospone para el sector minero los efectos de la ley 21.420 que reduce o elimina exenciones tributarias, del 4 de febrero de 2023 al 1 de enero de 2024. Con fecha 26 de enero de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.536 que «Pospone los efectos para el sector minero de la ley N° 21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias que indica». En su artículo único la ley sustituye en el inciso primero del artículo décimo transitorio de la ley N° 21.420, que reduce o limita exenciones tributarias que indica, la expresión ’transcurrido un año desde su publicación en el Diario Oficial‘ por la frase ’a partir del 1 de enero de 2024, debiendo considerarse todos los plazos establecidos en dicho artículo a contar de esta fecha... Ver más LEY Nº 21.538 MODIFICA LA LEY N° 21.419, QUE CREA LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL Elimina requisitos con el fin de ampliar el universo de focalización para acceder a la Pensión Garantizada Universal. Con fecha 26 de enero de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 21.538 que «Modifica la ley N° 21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica». La ley modifica los artículos 10º y 25º de la ley N° 21.419, que crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica, elimina el requisito de tener 65 años o más para acceder a este beneficio… Ver más



